La propuesta de ordenación pretende completar la gestión y ejecución del Sector 2. Actualmente el estado del planeamiento vigente en el ámbito de ordenación (Sector 2 completo), establece un número de 492 viviendas, de las cuales 258 se encuentran ejecutadas, incrementando el número de viviendas en el sector, hasta una cifra aproximada de 950 viviendas. Todo el crecimiento destinado a vivienda protegida. A su vez, propone una alta capacidad edificatoria razonable, bajo unos criterios de lógica, orden y estética, y que deban ser compartidos con todos los agentes intervinientes en el proceso. un modelo de ciudad, moderna, compacta, y con un altísimo nivel dotacional de equipamientos y espacios públicos, muy superior a los máximos establecidos en la vigente legislación urbanística. El modelo de ciudad planteado opta por un modelo compacto, que implica una tipología plurifamiliar de la vivienda, que propicia la aparición de usos compatibles, la presencia a poca distancia de los equipamientos necesarios, estableciendo el equilibrio necesario entre densidad poblacional y cesión de las dotaciones necesarias para esa demanda. Se genera de este modo un tejido urbano basado en un modelo sostenible, favoreciendo los usos públicos del suelo frente a los privados.